Camiseta Batalla de San Quintín

25,00 

  • Nueva colección 2022
  • Algodón 100% orgánico
  • Tejido de punto liso
  • Gramaje medio-alto de 175gr/m2
  • Corte tubular ajustado
  • Tacto suave Soft touch: algodón cardado ligero con tratamiento enzimático
  • Cuello con tapacosturas
  • Certificados de calidad: Organic 100 Content Standard y Oeko Tex
  • Parche bordado verso Hernando de Acuña
  • (OPCIONAL) Envío en caja personalizada con cierre magnético ideal para regalo.

3XL
M
L
XL
XXL
Blanco
Burdeos
Gris
Verde
Azul
Negro
Clear

Caja Personalizada para Regalo

Añadir a lista de deseosComparar

Description

La batalla de San Quintín fue una batalla entablada en el marco de las Guerras italianas entre las tropas del imperio español y el ejército francés, que tuvo lugar el 10 de agosto de 1557, con victoria decisiva para el reino de España. Tras haber sido invadido en 1556 el reino de Nápoles por las tropas francesas del duque de GuisaFelipe II ordenó a las tropas imperiales que se encontraban en los Países Bajos españoles invadir Francia. La guerra abierta entre Enrique II de Francia y Felipe II de España entraba en su fase crucial. Una parte de las tropas españolas eran soldados de los Tercios viejos de Nápoles, por entonces bajo soberanía española.

El primer escenario del enfrentamiento fue Italia, donde el apoyo del Papa Pablo IV facilitó la entrada de tropas francesas para amenazar a los dominios españoles del Milanesado y sobre todo Nápoles. El III duque de Alba, que estaba al mando de los españoles, rechazó eficazmente a los invasores y aisló al Papa, hecho que le valió la excomunión a Felipe II.

En la frontera entre Francia y Flandes se libraron los principales combates de esta contienda. Ruy Gómez de Silva logró reclutar 8 000 infantes y cuantiosos fondos para la guerra. Felipe II, por su parte, visitó Inglaterra para recibir ayuda de su segunda esposa, María I Tudor. Obtuvo de ésta 9.000 libras y 7 000 hombres, que marcharon a Flandes bajo las órdenes de lord Pembroke, regresando Felipe II a Bruselas a principios de agosto. El ejército que llegó a concentrarse en la capital belga estaba compuesto por unos 42 000 soldados, 30 000 infantes y 12 000 jinetes, y ochenta piezas de artillería. Estaba previsto que luego se unieran 18 000 hombres más (sobre todo ingleses y mercenarios alemanes). De los 42 000 soldados que iniciaron la campaña, solo 6000 eran españoles (de los tercios de Alonso de Navarrete y de Cáceres). Los demás eran valones, flamencos, borgoñones, saboyanos, húngaros, italianos y, sobre todo, alemanes. El mando de este contingente se delegó a Manuel Filiberto, duque de Saboya, fiel y firme aliado de España que años antes había pasado al servicio de Carlos I cuando el rey de Francia despojara a su familia del ducado saboyano. Los mandos españoles eran minoría; como segundo del duque de Saboya estaba el flamenco Carlos de Berlaymont, con la caballería el conde Lamoral de Egmond y a su servicio el italiano Curciano, con los españoles Enrique de Guzmán y López de Acuña como ayudantes de ambos. Jefe de la artillería era el flamenco Glageon, y jefe del escuadrón de Felipe II, Guillermo de Nassau.

Additional information

Talla

3XL, M, L, XL, XXL

Color

Blanco, Burdeos, Gris, Verde, Azul, Negro

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Camiseta Batalla de San Quintín”
Camiseta Batalla de San Quintín
25,00