Camiseta del estado de Luisiana

25,00 

  • Algodón 100%
  • Calidad y diseño
  • Detalle en doble costura cuello
  • Parche bordado verso Hernando de Acuña
  • Cambio de talla durante los 15 días siguiente a la fecha de compra
  • (OPCIONAL) Envío en caja personalizada con cierre magnético ideal para regalo.
M
L
XL
XXL
Blanco
Gris
Azul
Negro
Clear
Añadir a lista de deseosComparar

Description

Luisiana​ es el nombre de una gobernación española (1763-1803) perteneciente a la Capitanía General de Cuba, parte del Virreinato de Nueva España. Territorio en su mayor parte al oeste del río Misisipi. La capital y principal ciudad era Nueva Orleans. La Luisiana fue cedida a España por el Tratado de París (1763) como compensación por la pérdida de La Florida (recuperada por España en 1783). Por el Tercer Tratado de San Ildefonso fue devuelta efectivamente a Francia en 1803.

Su población en 1763 rondaba los 50 000 habitantes, y su extensión entre 2 140 000 km y 2 275 940 km². La anexión de la Luisiana supuso el momento histórico de mayor tamaño del Imperio español. Debido a la enormidad del territorio, cuatro veces mayor que la metrópoli, y la corta duración de solo 41 años, la huella que dejó la presencia española fue reducida y limitada principalmente a Nueva Orleans, sede del gobierno.

Los españoles fueron los primeros europeos conocidos que descubrieron el delta del Misisipi, hecho ocurrido durante la expedición de Alonso Álvarez de Pineda en el año 1519. Le siguió la exploración forzada de los náufragos Álvar Núñez Cabeza de Vaca, su acompañante Estebanico (parece que este era español nacido en el norte de África) y otros dos españoles, quienes durante los últimos meses de 1528 costearon en barcas entre Florida y Texas (Galveston Island) y desde ahí y hasta 1538 marcharon a pie, finalizando su epopeya en México/Nueva España. Recorrieron gran parte del territorio que actualmente corresponde al sur y sudoeste estadounidense, costa de Luisiana incluida (véase el libro Naufragios que relata esta aventura).
Mucho antes de que Francia empezara a explorar esta zona y crear la colonia de Nueva Francia, los españoles ya habían explorado el río Misisipi (llamado por ellos «Río del Espíritu Santo») y su extensísima cuenca desde La FloridaHernando de Soto tomó posesión de la cuenca del Misisipi para España en 1538. El capitán español Luis de Moscoso de Alvarado llegó hasta el territorio de los Natchitoches (también llamados Nachistochis por los españoles) en 1542 y luego hasta Texas. Poco antes, la expedición de Francisco Vázquez de Coronado salió de México buscando las Siete Ciudades de Oro así como la Gran Quivira (1540-1542). Para ello, atravesó en octubre de 1541 la meseta a la que llamó Llano Estacado, exploró las extensas praderas (Grandes Llanos) del territorio al que llamó «Cíbola» o «Llanos de Cíbola» (por la abundancia de cíbolos o bisontes americanos) o «Llanos del Cubo», quizás por una deformación del nombre español original. Llegó, por el norte, aproximadamente hasta Uachita en el actual condado estadounidense de Ouachita (Arkansas) y, por el este, hasta Kansas. En 1601 desde los ya hispanos Texas (o Tejas) y Nuevo México se produjo, por el sudoeste, el ingreso de Juan de Oñate y sus españolas tropas en la zona de los grandes llanos hasta alcanzar prácticamente la ciudad de aborígenes a los cuales los españoles apodaron Rayados por los tatuajes en rayas desde los ojos hasta las orejas que tales indígenas (los Wichita) usaban, las huestes hispanas de Oñate llegaron prácticamente hasta la ciudad de Etnazoa que quizás para esa época tuviera la enorme población de 20 000 habitantes en la actual Arkansas City, pero las pocas tropas comandadas por Oñate debieron retroceder ante la hostilidad indígena y el no encontrar ningún vestigio de oro u otras riquezas típicas del capitalismo mercantil.

Additional information

Peso N/D
Talla

M, L, XL, XXL

Color

Blanco, Gris, Azul, Negro

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Camiseta del estado de Luisiana”
Camiseta del estado de Luisiana
25,00